Taiwán investiga a empresas chinas por presunto robo de tecnología

Al menos dieciséis compañías chinas están bajo la mira de las autoridades taiwanesas. Entre los examinados, se encuentran proveedores clave de Nvidia.

Actualidad07 de agosto de 2025TechinfoTechinfo
WhatsApp Image 2025-08-08 at 18.15.31

Una reciente investigación en Taiwán puso el foco sobre el presunto robo de secretos comerciales relacionados a la industria tecnológica, llevados a cabo por diferentes empresas de origen chino. Según la Fiscalía de Hsinchu, la información recabada por el Buró de Investigación del Ministerio de Justicia apunta a que los incidentes de captación ilegal de talento estarían vinculados al acceso no autorizado a tecnologías avanzadas que fueron desarrolladas en la isla asiática.

La investigación apunta a 16 empresas chinas - entre las que se encuentra un proveedor clave de Nvidia - que están bajo la sospecha de haber reclutad de manera ilegal a diferentes profesionales del sector tecnológico. Según denuncian, este tipo de prácticas afectan directamente a la propiedad intelectual y competividad.

Taiwán investiga empresas chinas por presunto robo de tecnología
Taiwán activó una operación de gran escala contra empresas chinas acusadas de intentar captar talento tecnológico local y apropiarse de información clave sobre desarrollos estratégicos. La investigación, liderada por el Buró de Investigación, derivó en allanamientos, interrogatorios y varias detenciones vinculadas al presunto espionaje industrial.
La magnitud del operativo es significativa. Entre mediados de julio y comienzos de agosto, las autoridades investigaron a 16 compañías chinas sospechadas de prácticas ilegales de reclutamiento.

Este despliegue coincide con una investigación paralela en Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC), el mayor fabricante mundial de chips por contrato. Según reveló la Oficina de la Fiscalía Superior, tres empleados —actuales y antiguos— fueron detenidos por la supuesta obtención ilegal de información tecnológica sensible.
Los medios locales reportaron que los implicados habrían filtrado al extranjero secretos comerciales vinculados con la avanzada tecnología de chips de 2 nanómetros de TSMC. Según la fiscalía, las detenciones se produjeron tras una pesquisa iniciada a fines del mes pasado, cuando la propia compañía informó sobre “actividades no autorizadas que podrían conducir a la filtración de secretos comerciales”, detectadas durante un control interno rutinario.

El caso marca un precedente, ya que se trata de la primera vez que Taiwán activa la Ley de Seguridad Nacional para investigar el robo de tecnología esencial. Como parte del proceso, también fue allanada la oficina de una empresa japonesa vinculada al caso.

Cuáles son las principales empresas chinas investigadas por Taiwán
Entre las firmas investigadas figuran nombres clave en la cadena de suministro global de tecnología. Victory Giant Technology - fabricante de placas de circuito impreso para Nvidia -, Goertek - proveedor de Meta - y Chipone Technology -referente en chips de gestión energética - son algunos de los señalados por las autoridades.

Victory Giant Technology, que cotiza en la Bolsa de Shenzhen, suministró placas de circuito impreso de alta densidad para las tarjetas gráficas de Nvidia. Más recientemente, se consolidó como un proveedor esencial para los servidores de inteligencia artificial de la firma estadounidense. Actualmente, su capitalización bursátil supera a la de Zhen Ding Tech Group, el mayor fabricante global de circuitos impresos por ingresos, con sede en Taiwán.

Según un comunicado del Buró de Investigación, “la empresa (Victory Giant Technology) ha establecido una oficina en Taiwán a través de ciudadanos taiwaneses sin la aprobación del gobierno de Taiwán para captar talento tecnológico local”.

En paralelo, la Fiscalía de Hsinchu informó que Goertek habría constituido de forma ilegal una empresa en la isla, también mediante ciudadanos locales, con el objetivo de reclutar ingenieros especializados en óptica electrónica y obtener acceso a tecnologías clave.

El Ministerio de Justicia sumó otra investigación sobre Huntkey, proveedor de Dell, Lenovo y Xiaomi, sospechado de haber contratado de manera ilícita a especialistas en fuentes de alimentación para computadoras y de realizar actividades de captación de talento sin la debida autorización en territorio taiwanés.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-08-04 a las 09.22.20_8e1c9636

Estiman que la inteligencia artificial alcanzará el nivel operativo de un ingeniero de software junior

Techinfo
Actualidad04 de agosto de 2025

La predicción del jefe científico de Google, Jeff Dean, encendió las alertas en el sector tecnológico: los modelos de inteligencia artificial (IA) podrían equiparar pronto las habilidades de un desarrollador de software recién egresado. Según Dean, esta evolución tendrá profundas implicancias en el mercado laboral, los procesos de desarrollo y la seguridad de los sistemas.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-08-17 at 23.25.00

La compañía China Telecom Quantum Group anunció el lanzamiento del primer sistema de criptografía comercial que es resistente a ataques de ordenadores cuánticos

Techinfo
16 de agosto de 2025

La compañía China Telecom Quantum Group anunció el lanzamiento del primer sistema de criptografía comercial que es resistente a ataques de ordenadores cuánticos, que combina dos tecnologías: la distribución de claves cuánticas y la criptografía poscuántica. Además, afirmaron haber realizado la primera llamada telefónica cuántica cifrada a más de 900 kilómetros de distancia entre Pekín y Hefei.

WhatsApp Image 2025-08-17 at 23.30.40

Samsung lanza el primer televisor Micro RGB del mundo, estableciendo un nuevo estándar en tecnología de televisores premium

Techinfo
12 de agosto de 2025

Samsung Electronics Co., Ltd. ha anunciado hoy el lanzamiento oficial de su Micro RGB, el primer televisor del mundo que cuenta con retroiluminación LED RGB a escala micro detrás de una gran pantalla de 115 pulgadas. Esta innovadora pantalla establece un nuevo punto de referencia en cuanto a precisión de color, contraste y visualización inmersiva en el segmento de televisores de gama ultra premium. Esta nueva pantalla se basa en la tecnología Micro RGB patentada por Samsung, que dispone micro LED RGB rojos, verdes y azules controlados individualmente, cada uno de menos de 100 µm de tamaño —es decir, 1000 veces más pequeño que un milímetro—, en un patrón ultrafino detrás del panel. A diferencia de la retroiluminación convencional, esta arquitectura permite un control preciso de cada LED RGB rojo, verde y azul. “Micro RGB logra una precisión sin precedentes en el control de los LED RGB de tamaño micrométrico, elevando el listón de la precisión del color y el contraste en las pantallas de consumo”, afirma Taeyong Son, vicepresidente ejecutivo y director del equipo de I+D del negocio de Visual Display en Samsung Electronics. “Con este lanzamiento, estamos estableciendo el estándar en el mercado de televisores de gran tamaño y gama alta, y reforzando nuestro compromiso con la innovación en pantallas de última generación”. El televisor Micro RGB funciona con el motor Micro RGB AI de Samsung, que utiliza el procesamiento de Inteligencia Artificial para optimizar al máximo tanto la imagen como el sonido. Esta avanzada tecnología analiza cada fotograma en tiempo real y optimiza automáticamente la salida de color para obtener una imagen más realista y envolvente. Con este motor de inteligencia artificial, Micro RGB Color Booster Pro reconoce las escenas con tonos de color apagados y mejora de forma inteligente los colores en todo el contenido para ofrecer una experiencia visual más vívida y envolvente. Además, la tecnología Micro RGB de Samsung cuenta con Micro RGB Precision Color, lo que garantiza que los colores se reproduzcan tal y como se han diseñado para ofrecer la máxima precisión y viveza, con colores controlados con precisión que alcanzan una cobertura del 100% del BT.2020, un estándar internacional de precisión del color establecido por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT). La pantalla también ha recibido la certificación “Micro RGB Precision Color” de la Verband der Elektrotechnik (VDE), un importante instituto alemán de certificación en ingeniería eléctrica. Con la tecnología Glare Free, el Micro RGB de Samsung minimiza los reflejos, incluso en condiciones de iluminación intensa, para ofrecer una experiencia visual más cómoda y nítida. Además de proporcionar un rendimiento de última generación, el diseño metálico ultradelgado del Micro RGB logra un perfil elegante y minimalista que complementa cualquier interior. Con Samsung Vision AI integrado, Micro RGB de Samsung ofrece las últimas tecnologías de inteligencia artificial de vanguardia, incluyendo mejoras en imagen y sonido, y un asistente de voz Bixby más inteligente, impulsado por Inteligencia Artificial generativa, que ofrece una experiencia más conversacional y personalizada para que los usuarios puedan sacar más partido a lo que están viendo sin salir de la pantalla. El Micro RGB de Samsung también está protegido por Samsung Knox, la solución de seguridad líder en el sector diseñada para proteger los datos personales confidenciales de los usuarios, y por el programa de actualización gratuita del sistema operativo Tizen de Samsung durante 7 años, que garantiza mejoras continuas del software y asistencia a largo plazo. Tras su debut en Corea, el Micro RGB de Samsung se lanzará en Estados Unidos, con planes de comercialización a nivel mundial en una variedad de tamaños para satisfacer las necesidades de los clientes. En España, su comercialización tendrá lugar a finales de 2025.