Alerta sobre el uso de la IA: “la gente no sabe lo que se viene”, Geoffrey Hinton, padre de la IA y Nobel de Física

El científico británico llamó a gobiernos y compañías a definir regulaciones claras sobre inteligencia artificial, advirtiendo que sin consensos técnicos rigurosos, el desarrollo de la IA podría avanzar sin control

Actualidad29 de julio de 2025TechinfoTechinfo
Imagen de WhatsApp 2025-07-29 a las 08.33.28_bed8c1b9

Geoffrey Hinton, pionero en el desarrollo de la inteligencia artificial y reconocido con el Nobel de Física, ha lanzado una de las advertencias más contundentes de los últimos años sobre el rumbo de esta tecnología.

En una entrevista reciente con la cadena CBS, Hinton comparó el crecimiento de la IA con criar un cachorro de tigre, en apariencia inofensivo al principio, pero con un potencial peligroso a medida que crece. “La gente no sabe lo que se viene”, afirmó, con un tono que deja poco margen para la ambigüedad.

Hinton, una figura clave en el campo del aprendizaje profundo y uno de los científicos que sentaron las bases técnicas para el funcionamiento de modelos como ChatGPT o Gemini, ha centrado sus críticas en dos frentes principales: la falta de regulación en el desarrollo de la IA y la creciente presión comercial que guía a las grandes compañías tecnológicas.

La IA podrá superar al humano
Según sus estimaciones, existe entre un 10% y un 20% de probabilidad de que la inteligencia artificial evolucione hasta un punto en el que escape al control humano. Aunque estas cifras pueden parecer especulativas, coinciden con advertencias previas de otros referentes del sector, como Elon Musk.

Para Hinton, el ritmo de desarrollo actual es tan acelerado que ya no se puede descartar un escenario en el que sistemas autónomos tomen decisiones sin supervisión.

No se trata de una visión apocalíptica gratuita. Hinton subraya que no basta con seguir perfeccionando modelos más potentes: “hay que invertir de forma urgente en hacerlos más seguros”.

El Nobel de Física del 2024 sugirió que las empresas tecnológicas asignen al menos un tercio de su capacidad de cómputo a la investigación en seguridad de IA. Es decir, no solo avanzar, sino hacerlo con precaución.

El rol de las grandes tecnológicas y el giro de OpenAI
En sus declaraciones más recientes, Hinton también ha cuestionado el rumbo que han tomado algunas de las compañías más influyentes del sector. Acusó directamente a Google, su antiguo empleador, de haber abandonado su política de no colaborar con proyectos militares que involucren inteligencia artificial.

Esta decisión, a su juicio, combina de forma peligrosa intereses comerciales, falta de regulación y usos bélicos.

Uno de los temas que más ha motivado su preocupación es el caso de OpenAI. A través de mensajes publicados en la red social X, el investigador criticó la transformación de la organización en una empresa con ánimo de lucro. Según Hinton, esta maniobra contradice la misión original de OpenAI, que consistía en desarrollar inteligencia artificial segura y accesible con fines benéficos.


Detrás de este cambio no hay solo una cuestión administrativa. Lo que está en juego, según explica, es el control sobre una tecnología que puede redefinir sectores enteros de la sociedad. La entrada de grandes inversores como Microsoft y SoftBank en el ecosistema de OpenAI ha incrementado la presión por generar beneficios a corto plazo, lo que a su entender puede desplazar el interés por la seguridad y el bien común.

A pesar de la gravedad de sus advertencias, Hinton no descartó el potencial positivo de la inteligencia artificial. Reconoció que puede ser una herramienta valiosa en la educación, la medicina o la lucha contra el cambio climático. Pero insiste en que ese potencial no debe servir como excusa para ignorar los riesgos.

El mensaje de fondo que transmite es claro: si la comunidad científica, los gobiernos y las empresas no actúan con responsabilidad, la inteligencia artificial puede evolucionar sin frenos hacia escenarios difíciles de revertir.

“La gente no sabe lo que se viene”, señaló Hinton, no como amenaza, sino como un llamado urgente a tomar conciencia. Porque en este campo, la imprevisión puede tener consecuencias que ni los propios creadores pueden anticipar.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-08-04 a las 09.22.20_8e1c9636

Estiman que la inteligencia artificial alcanzará el nivel operativo de un ingeniero de software junior

Techinfo
Actualidad04 de agosto de 2025

La predicción del jefe científico de Google, Jeff Dean, encendió las alertas en el sector tecnológico: los modelos de inteligencia artificial (IA) podrían equiparar pronto las habilidades de un desarrollador de software recién egresado. Según Dean, esta evolución tendrá profundas implicancias en el mercado laboral, los procesos de desarrollo y la seguridad de los sistemas.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-08-17 at 23.25.00

La compañía China Telecom Quantum Group anunció el lanzamiento del primer sistema de criptografía comercial que es resistente a ataques de ordenadores cuánticos

Techinfo
16 de agosto de 2025

La compañía China Telecom Quantum Group anunció el lanzamiento del primer sistema de criptografía comercial que es resistente a ataques de ordenadores cuánticos, que combina dos tecnologías: la distribución de claves cuánticas y la criptografía poscuántica. Además, afirmaron haber realizado la primera llamada telefónica cuántica cifrada a más de 900 kilómetros de distancia entre Pekín y Hefei.

WhatsApp Image 2025-08-17 at 23.30.40

Samsung lanza el primer televisor Micro RGB del mundo, estableciendo un nuevo estándar en tecnología de televisores premium

Techinfo
12 de agosto de 2025

Samsung Electronics Co., Ltd. ha anunciado hoy el lanzamiento oficial de su Micro RGB, el primer televisor del mundo que cuenta con retroiluminación LED RGB a escala micro detrás de una gran pantalla de 115 pulgadas. Esta innovadora pantalla establece un nuevo punto de referencia en cuanto a precisión de color, contraste y visualización inmersiva en el segmento de televisores de gama ultra premium. Esta nueva pantalla se basa en la tecnología Micro RGB patentada por Samsung, que dispone micro LED RGB rojos, verdes y azules controlados individualmente, cada uno de menos de 100 µm de tamaño —es decir, 1000 veces más pequeño que un milímetro—, en un patrón ultrafino detrás del panel. A diferencia de la retroiluminación convencional, esta arquitectura permite un control preciso de cada LED RGB rojo, verde y azul. “Micro RGB logra una precisión sin precedentes en el control de los LED RGB de tamaño micrométrico, elevando el listón de la precisión del color y el contraste en las pantallas de consumo”, afirma Taeyong Son, vicepresidente ejecutivo y director del equipo de I+D del negocio de Visual Display en Samsung Electronics. “Con este lanzamiento, estamos estableciendo el estándar en el mercado de televisores de gran tamaño y gama alta, y reforzando nuestro compromiso con la innovación en pantallas de última generación”. El televisor Micro RGB funciona con el motor Micro RGB AI de Samsung, que utiliza el procesamiento de Inteligencia Artificial para optimizar al máximo tanto la imagen como el sonido. Esta avanzada tecnología analiza cada fotograma en tiempo real y optimiza automáticamente la salida de color para obtener una imagen más realista y envolvente. Con este motor de inteligencia artificial, Micro RGB Color Booster Pro reconoce las escenas con tonos de color apagados y mejora de forma inteligente los colores en todo el contenido para ofrecer una experiencia visual más vívida y envolvente. Además, la tecnología Micro RGB de Samsung cuenta con Micro RGB Precision Color, lo que garantiza que los colores se reproduzcan tal y como se han diseñado para ofrecer la máxima precisión y viveza, con colores controlados con precisión que alcanzan una cobertura del 100% del BT.2020, un estándar internacional de precisión del color establecido por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT). La pantalla también ha recibido la certificación “Micro RGB Precision Color” de la Verband der Elektrotechnik (VDE), un importante instituto alemán de certificación en ingeniería eléctrica. Con la tecnología Glare Free, el Micro RGB de Samsung minimiza los reflejos, incluso en condiciones de iluminación intensa, para ofrecer una experiencia visual más cómoda y nítida. Además de proporcionar un rendimiento de última generación, el diseño metálico ultradelgado del Micro RGB logra un perfil elegante y minimalista que complementa cualquier interior. Con Samsung Vision AI integrado, Micro RGB de Samsung ofrece las últimas tecnologías de inteligencia artificial de vanguardia, incluyendo mejoras en imagen y sonido, y un asistente de voz Bixby más inteligente, impulsado por Inteligencia Artificial generativa, que ofrece una experiencia más conversacional y personalizada para que los usuarios puedan sacar más partido a lo que están viendo sin salir de la pantalla. El Micro RGB de Samsung también está protegido por Samsung Knox, la solución de seguridad líder en el sector diseñada para proteger los datos personales confidenciales de los usuarios, y por el programa de actualización gratuita del sistema operativo Tizen de Samsung durante 7 años, que garantiza mejoras continuas del software y asistencia a largo plazo. Tras su debut en Corea, el Micro RGB de Samsung se lanzará en Estados Unidos, con planes de comercialización a nivel mundial en una variedad de tamaños para satisfacer las necesidades de los clientes. En España, su comercialización tendrá lugar a finales de 2025.