Meta rechaza Código de Buenas Prácticas de IA de la Comisión Europea: “estrangulará” el desarrollo de esta tecnología

Joel Kaplan, director de Asuntos Globales de la empresa tecnológica, dijo que “Europa va por el camino equivocado en materia de inteligencia artificial”

Actualidad18 de julio de 2025TechinfoTechinfo
WhatsApp Image 2025-07-20 at 16.03.05

Meta, la empresa matriz de Facebook, Messenger, Instagram, WhatsApp y Threads, ha decidido no adherirse al Código de Buenas Prácticas de la Comisión Europea para los modelos de inteligencia artificial de propósito general (GPAI).

“Europa va por el camino equivocado en materia de IA. Hemos revisado detenidamente el Código de Buenas Prácticas de la Comisión Europea para los modelos GPAI y Meta no lo firmará. Este código introduce una serie de incertidumbres jurídicas para los desarrolladores, además de imponer medidas que van mucho más allá del alcance de la Ley de IA”, afirmó Joel Kaplan, director de Asuntos Globales de Meta, en una publicación en LinkedIn.

El código, presentado como un marco voluntario, busca orientar a las empresas en la adopción de procesos y sistemas que se alineen con la futura regulación de la IA en el bloque europeo.

Entre sus disposiciones, exige a las compañías actualizar de forma periódica la documentación sobre sus herramientas de IA, prohíbe el uso de contenido pirateado para entrenar modelos y respalda el derecho de los creadores a excluir sus obras de los conjuntos de datos utilizados.

Kaplan calificó la postura de la UE como una “extralimitación” y advirtió que la legislación “frenará el desarrollo y la implementación de modelos de IA avanzados en Europa, además de dificultar el crecimiento de empresas europeas que buscan innovar en este campo”.

“A principios de este mes, 44 de las empresas más grandes de Europa, incluidas Bosch, Siemens, SAP, Airbus y BNP, firmaron una carta en la que pedían a la Comisión que “detuviera el reloj” en su implementación. Compartimos las preocupaciones planteadas por estas empresas de que esta extralimitación estrangulará el desarrollo y el despliegue de modelos de IA de vanguardia en Europa“, afirmó Kaplan.

Qué pautas insta la UE para proveedores de modelos de IA
Las pautas que la Unión Europea insta para proveedores de modelos de IA de propósito general se centran en cuatro temas clave:

¿Qué es un modelo de IA de propósito general?
Se considera modelo de propósito general a aquel que ha sido entrenado con más de 10^23 operaciones de punto flotante y es capaz de generar lenguaje (en texto o audio), imágenes a partir de texto, o videos a partir de texto.

¿Quién se considera proveedor?
Las directrices aclaran qué se entiende por “proveedor” y “comercialización”, e indican en qué casos un actor que modifica un modelo existente pasa a ser considerado un nuevo proveedor.

Excepciones a ciertas obligaciones.
Algunos modelos de propósito general, publicados bajo licencias libres y de código abierto, pueden estar exentos de ciertas obligaciones de la Ley de IA, siempre que cumplan con criterios específicos de transparencia.

Cumplimiento del marco regulatorio.
Las directrices explican qué implica adherirse al Código de Buenas Prácticas para proveedores de IA de propósito general, y detallan las expectativas de la Comisión Europea sobre su implementación a partir del 2 de agosto de 2025.

“Durante el primer año tras la entrada en vigor de estas obligaciones, la Oficina de IA colaborará estrechamente con los proveedores, en particular con aquellos que se adhieren al Código de Prácticas de la IA de Propósito General, para ayudarles a cumplir la normativa. A partir del 2 de agosto de 2026, entrarán en vigor las competencias de ejecución de la Comisión”, explica la UE.

Cuál es el propósito de Ley de IA de la UE
Las obligaciones establecidas por la Ley de IA para los proveedores de modelos de propósito general buscan garantizar la transparencia de estos sistemas, el cumplimiento de las normativas nacionales y europeas en materia de derechos de autor.

Asimismo, busca que los desarrolladores de los modelos más avanzados o con mayor impacto evalúen y mitiguen los riesgos sistémicos que puedan generar, según indica la Unión Europea.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-08-04 a las 09.22.20_8e1c9636

Estiman que la inteligencia artificial alcanzará el nivel operativo de un ingeniero de software junior

Techinfo
Actualidad04 de agosto de 2025

La predicción del jefe científico de Google, Jeff Dean, encendió las alertas en el sector tecnológico: los modelos de inteligencia artificial (IA) podrían equiparar pronto las habilidades de un desarrollador de software recién egresado. Según Dean, esta evolución tendrá profundas implicancias en el mercado laboral, los procesos de desarrollo y la seguridad de los sistemas.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-08-17 at 23.25.00

La compañía China Telecom Quantum Group anunció el lanzamiento del primer sistema de criptografía comercial que es resistente a ataques de ordenadores cuánticos

Techinfo
16 de agosto de 2025

La compañía China Telecom Quantum Group anunció el lanzamiento del primer sistema de criptografía comercial que es resistente a ataques de ordenadores cuánticos, que combina dos tecnologías: la distribución de claves cuánticas y la criptografía poscuántica. Además, afirmaron haber realizado la primera llamada telefónica cuántica cifrada a más de 900 kilómetros de distancia entre Pekín y Hefei.

WhatsApp Image 2025-08-17 at 23.30.40

Samsung lanza el primer televisor Micro RGB del mundo, estableciendo un nuevo estándar en tecnología de televisores premium

Techinfo
12 de agosto de 2025

Samsung Electronics Co., Ltd. ha anunciado hoy el lanzamiento oficial de su Micro RGB, el primer televisor del mundo que cuenta con retroiluminación LED RGB a escala micro detrás de una gran pantalla de 115 pulgadas. Esta innovadora pantalla establece un nuevo punto de referencia en cuanto a precisión de color, contraste y visualización inmersiva en el segmento de televisores de gama ultra premium. Esta nueva pantalla se basa en la tecnología Micro RGB patentada por Samsung, que dispone micro LED RGB rojos, verdes y azules controlados individualmente, cada uno de menos de 100 µm de tamaño —es decir, 1000 veces más pequeño que un milímetro—, en un patrón ultrafino detrás del panel. A diferencia de la retroiluminación convencional, esta arquitectura permite un control preciso de cada LED RGB rojo, verde y azul. “Micro RGB logra una precisión sin precedentes en el control de los LED RGB de tamaño micrométrico, elevando el listón de la precisión del color y el contraste en las pantallas de consumo”, afirma Taeyong Son, vicepresidente ejecutivo y director del equipo de I+D del negocio de Visual Display en Samsung Electronics. “Con este lanzamiento, estamos estableciendo el estándar en el mercado de televisores de gran tamaño y gama alta, y reforzando nuestro compromiso con la innovación en pantallas de última generación”. El televisor Micro RGB funciona con el motor Micro RGB AI de Samsung, que utiliza el procesamiento de Inteligencia Artificial para optimizar al máximo tanto la imagen como el sonido. Esta avanzada tecnología analiza cada fotograma en tiempo real y optimiza automáticamente la salida de color para obtener una imagen más realista y envolvente. Con este motor de inteligencia artificial, Micro RGB Color Booster Pro reconoce las escenas con tonos de color apagados y mejora de forma inteligente los colores en todo el contenido para ofrecer una experiencia visual más vívida y envolvente. Además, la tecnología Micro RGB de Samsung cuenta con Micro RGB Precision Color, lo que garantiza que los colores se reproduzcan tal y como se han diseñado para ofrecer la máxima precisión y viveza, con colores controlados con precisión que alcanzan una cobertura del 100% del BT.2020, un estándar internacional de precisión del color establecido por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT). La pantalla también ha recibido la certificación “Micro RGB Precision Color” de la Verband der Elektrotechnik (VDE), un importante instituto alemán de certificación en ingeniería eléctrica. Con la tecnología Glare Free, el Micro RGB de Samsung minimiza los reflejos, incluso en condiciones de iluminación intensa, para ofrecer una experiencia visual más cómoda y nítida. Además de proporcionar un rendimiento de última generación, el diseño metálico ultradelgado del Micro RGB logra un perfil elegante y minimalista que complementa cualquier interior. Con Samsung Vision AI integrado, Micro RGB de Samsung ofrece las últimas tecnologías de inteligencia artificial de vanguardia, incluyendo mejoras en imagen y sonido, y un asistente de voz Bixby más inteligente, impulsado por Inteligencia Artificial generativa, que ofrece una experiencia más conversacional y personalizada para que los usuarios puedan sacar más partido a lo que están viendo sin salir de la pantalla. El Micro RGB de Samsung también está protegido por Samsung Knox, la solución de seguridad líder en el sector diseñada para proteger los datos personales confidenciales de los usuarios, y por el programa de actualización gratuita del sistema operativo Tizen de Samsung durante 7 años, que garantiza mejoras continuas del software y asistencia a largo plazo. Tras su debut en Corea, el Micro RGB de Samsung se lanzará en Estados Unidos, con planes de comercialización a nivel mundial en una variedad de tamaños para satisfacer las necesidades de los clientes. En España, su comercialización tendrá lugar a finales de 2025.