
Híbrido autorecargable: así es el nuevo SUV que llega a la Argentina con tecnología y diseño de avanzada
Con una puesta en escena en el Faena Art Center, Renault presentó oficialmente la última generación de uno de sus vehículos insignia
Para compañías de distintos sectores, la innovación tecnológica se volvió esencial para ofrecer valor, generar confianza y sostener el crecimiento
Actualidad27 de agosto de 2025En un mundo en el que los modelos de negocio dependen cada vez más de la digitalización, la tecnología y la inteligencia artificial dejaron de ser herramientas auxiliares para convertirse en el núcleo de la operación. Empresas de distintos rubros muestran cómo la innovación tecnológica es hoy un requisito para que sus negocios funcionen.
Patricio Gutiérrez Pasman, presidente de Smiles Argentina, el programa de fidelidad de la aerolínea brasileña Gol, explicó que la instalación del programa fue muy rápida y tuvo alta adherencia en el público argentino: "Eso generó varios desafíos de crecimiento. Entre ellos, la tecnología, que siempre fue un posibilitador para que nosotros podamos establecer un vínculo de confianza y valores con nuestros clientes".
Pasman subrayó que la tecnología en la compañía es central: "Smiles lanzó la primera suscripción de millas en Latinoamérica en la Argentina. Es el Club Smiles, que es como un Netflix de millas en el que todos los meses se acumulan esas millas y el cliente recibe ofertas de vuelos y destinos, con distintas propuestas de valor especiales de descuentos. Entonces la tecnología es indispensable para la propuesta de la empresa".
En otro sector, Facundo Javier Sassone, Business Development Manager SVA de Metrotel, destacó que "al ser un proveedor de telecomunicaciones y de vínculos de internet, creemos que la tecnología es nuestro motor. Estamos en un momento en el que tenemos que sumarle valor agregado, confianza y ciberseguridad a esos vínculos".
Ciberseguridad
Sassone explicó que hoy la ciberseguridad ya es una realidad en el mundo y una problemática a resolver en muchos casos. "Los ejecutivos de estas áreas, que años atrás estaban un poco más relegados, hoy participan activamente en los directorios de las compañías porque la seguridad digital nos atañe a todos. Desde las grandes empresas, proveedores y hasta el público en general".
En este contexto, la concientización es clave: "Uno puede tener la mejor infraestructura y estar preparado de la mejor manera para prevenir ataques, pero el fuego interno es complejo", aseguró Sassone, enfatizando que el error humano sigue siendo la principal vulnerabilidad en materia de seguridad digital.
Con una puesta en escena en el Faena Art Center, Renault presentó oficialmente la última generación de uno de sus vehículos insignia
El Geran-3 combina alta velocidad, autonomía de casi 1.000 km y resistencia a contramedidas electrónicas. La ofensiva ahora depende tanto de la innovación como de la capacidad industrial para producirlos en masa.
Estas plataformas combinan prevención, educación y asistencia legal y psicológica, ofreciendo soluciones accesibles, confidenciales y disponibles las 24 horas del día
Avanza la adopción de las cerraduras digitales. Por eso es fundamental contar con sistemas encriptados y mantener el software actualizado.
El Geran-3 combina alta velocidad, autonomía de casi 1.000 km y resistencia a contramedidas electrónicas. La ofensiva ahora depende tanto de la innovación como de la capacidad industrial para producirlos en masa.
Con una puesta en escena en el Faena Art Center, Renault presentó oficialmente la última generación de uno de sus vehículos insignia
Estas plataformas combinan prevención, educación y asistencia legal y psicológica, ofreciendo soluciones accesibles, confidenciales y disponibles las 24 horas del día